Fotos tomadas en pajonal al margen del Arroyo Rolón en Estancia "El Repecho" a 16 km de Villa del Carmen, departamento de Durazno y al margen de la Rambla Costanera en Carrasco, departamento de Canelones
Hola Andrés, podrias comentarme como diferenciar E. pandanifolium de E. ebruneum y otras del género con morfología/ambiente similar? O si me podés recomendar bibliografía, también te agradezco Yo soy ornitologa y trabajo con una especie que es especialista de los Eryngium. Saludos!
Hola, las diferencias entre E. pandanifolium y E. eburneum son bastante fáciles, la primera tiene hojas angostas y largas, de color verde glauco y las inflorescencias son moradas, E. ebureum tiene hojas más anchas, de color verde e inflorescencias blancas. No hay muchas bibliografía disponible, te recomiendo busques éste paper: "NUEVAS CITAS PARA ARGENTINA Y URUGUAY, Y NOTAS SOBRE ERYNGIUM SECT. PANNICULATA (APIACEAE)" de Carolina I. Calviño & Susana G. Martínez; DARWINIANA 45(1): 68-76. 2007
2 comentarios:
Hola Andrés, podrias comentarme como diferenciar E. pandanifolium de E. ebruneum y otras del género con morfología/ambiente similar? O si me podés recomendar bibliografía, también te agradezco
Yo soy ornitologa y trabajo con una especie que es especialista de los Eryngium. Saludos!
Hola, las diferencias entre E. pandanifolium y E. eburneum son bastante fáciles, la primera tiene hojas angostas y largas, de color verde glauco y las inflorescencias son moradas, E. ebureum tiene hojas más anchas, de color verde e inflorescencias blancas.
No hay muchas bibliografía disponible, te recomiendo busques éste paper: "NUEVAS CITAS PARA ARGENTINA Y URUGUAY, Y NOTAS SOBRE ERYNGIUM SECT. PANNICULATA (APIACEAE)" de Carolina I. Calviño & Susana G. Martínez; DARWINIANA 45(1): 68-76. 2007
Publicar un comentario